sábado, 25 de mayo de 2013

diagrama de contingencia

el diagrama muestra las debilidades de un plan y considera las acciones para identificar todos los posibles problemas del plan

matriz de priorizacion

a través de la matriz de priorizacion se identifican las actividades prioritarias o que deben resolverse inmediatamente

diagrama de arbol

El diagrama de arbol parte de un objetivo principal y consiste en encontrar los medios necesarios 
para alcanzarlo siguiendo una secuencia

diagrama de relaciones


el diagrama de relaciones ayuda a las solución de problemas, ya que muestra las variables que intervienen en ellos y como esta relacionados

diagrama de afinidad

paso 1: poner atención mientras el maestro explica
paso 2: tomar nota y escribir los puntes en orden
paso 3: participar en clases de manera correcta
paso 4:realizar todas las tareas encargadas por el maestro
paso 5: estudiar todos los días lo que se aprende en clases
paso 6: ser puntual para no perder clases y poder realizar los pasos anteriores


diagrama de dispercion


se utiliza con el fin de conocer si existen la relación entre dos conjuntos  de variables

grafica de control

 es un diagrama que permite conocer el comportamiento de los procesos atraves del tiempo de la variación presente es aceptable o no

histograma

Es una gráfica que se utiliza para organizar la información de acuerdo con su frecuencia con base en ellas

diagrama de pareto

es utilizado para encontrar rápidamente los factores o causas mas importantes de un problema

diagrama de causa y efecto

es una técnica de análisis en la resolución de problemas que expresa en forma gráfica la relación que tienen las causas entre si incluyendo las subcausas

Estratificacion

 es una herramienta que se clasifica la información recolectada en grupos con características  semejantes

hoja de verificacion

se utiliza para organizar y/o recolectar datos o para ver si se han efectuado determinados trabajos

las siete hermientas basicas

las siete herramientas básicas para el CTC  son utilizadas por la empresa para saber que forma se esta realizando el trabajo las cuales son:

  • hoja de verificación
  • estratificación
  • diagrama de causa y efecto
  • diagrama de pareto
  • histograma 
  • gráfica de control
  • diagrama de dispersion


herramientas generales


la mejora continua

Es una filosofia que tiene el objetivo de mejorar los productos, los procesos, las maquinaria y los métodos de trabajo mediante recomendaciones de un equipo de trabajo en un ciclo que nunca termina.Esta filosofia se apoya entre otras en la siete herramientas basicas y las siete administrativas de la calidad

calidad desde el inicio

significa que cada trabajador tiene deseo de hacer un trabajo correcto la primera ves, no permitir que un producto defectuoso siga mas adelante.los inspectores durante el proceso ayudan a identificar defectos y también a corregirlos antes de que el producto vaya la siguiente etapa de produccion.

Orientacion a hacia la prevención:

 El objetivo principal de esta filosofía es  promover un deseo  constante y consiste en prevenir  e lugar de corregir, planear antes de ejecutar un trabajo.
 En la forma  tradicional  el departamento de calidad realiza  la insepcion cuando ya se termino el proceso para ver si los productos cumplen con los requerimientos de calidad:
La administración necesita sifras para determinar cuanto costaran las actividades de prevención los cuales se dividen en :
Costos de evaluación
Costos de prevención
Costos de fallas

lazos de proveedor - cliente

 Dentro de la compañía  se tiene un cliente. Los clientes puedes ser intentos; o bien internos. Cada uno de estos clientes tiene sus requerimientos de calidad.

Evidentemente el cliente que mas importa es quien compra el producto o servicio.

estandares de calidad fijados por el cliente

se define calidad de un producto o servicio como la calidad de su diseño y la calidad de conformidad de ese diseño.
la calidad del diseño se refiere al valor inherente del producto en el mercado y es, por lo tanto , un decision estratégica para la empresa.
la calidad de conformidad se refiere al grado que se alcanza las especificaciones del diseño del producto o servicio.

control de calidad total


evaluación de distribución forzada

DISTRIBUCION FORZADA
%                                 LUGAR DE DESEMPEÑO
10___________________5                                           Ana Laura
                                                                                      Ana Karen
                                                                                       Oscar
                                                                                       Cutberto
                                                                                      Graciela
20____________________7                                        Mariela
                                                                                      Daniel
                                                                                      Guadalupe
                                                                                      María dolores
                                                                                      Sergio
                                                                                      Roció
                                                                                      Sheekina
30____________________10                                       salvia
                                                                                      María Elí
                                                                                      Mariel
                                                                                      Grajales
                                                                                      Selena
                                                                                      Edna
                                                                                      Daniela lucero
                                                                                       Mariana
                                                                                      Yazmin
40_____________________15                                    pablo
                                                                                      Reyna
                                                                                        Fátima
                                                                                        Miguel
                                                                                         Dulce
                                                                                        Marisol
                                                                                         Anahí
                                                                                        Jessica
                                                                                        Carmona
                                                                                        Jennifer
                                                                                       Rogelio
                                                                                        Cornelio

                                                                                     



metodo de evaluación colectiva


Ana Laura                                               fatima
Ana Karen                                               miguel
Oscar                                                       dulce
Cutberto                                                  Marisol
Graciela                                                   Anahí
Mariela                                                    Jessica
Daniel                                                      Carmona
Guadalupe                                              Jennifer
María dolores                                         Rogelio
Sergio                                                      Cornelio
Roció
Sheekina
María Elí
Mariel
Grajales
Selena
Edna
Daniela
Lucero
Mariana
Yazmin
Pablo

Reyna

calificacion por comparacion

COMPARACIÓN PAREADA

ALUMNOS QUE HAY QUE CALIFICAR
1.-Salvia Hernandez Rendón
2.-Ana Karen Camacho Castañeda
3.-anahi Hernández cabrera
4.-fatima Sánchez Días




CALIFICACION FINAL
1.- Ana Karen
2.- Fátima
3.- salvia 

4.- Anahí 



escala de evaluación por conducta

NOMBRE: Anahí Hernández Cabrera
Participa constante
Casi nunca 1  2  3  4  5 casi siempre
Interpreta las indicaciones con facilidad
Casi nunca 1  2  3  4  5 casi siempre
Mejor desempeño en los trabajos realizados
Casi nunca 1  2  3  4  5 casi siempre
Realiza correctamente las tareas que el maestro deja
Casi nunca 1  2  3  4  5 casi siempre
Trabaja en forma colaborativa con sus compañeros
Casi nunca 1  2  3  4  5 casi siempre
Interés que le da a sus clases
Casi nunca 1  2  3  4  5 casi siempre
Tiene iniciativa al momento de trabajar en equipo
Casi nunca 1  2  3  4  5 casi siempre
Expresa claramente sus ideas en clases
Casi nunca 1  2  3  4  5 casi siempre
Es solidario con sus compañeros
Casi nunca 1  2  3  4  5 casi siempre
Puntualidad en el semestre
Casi nunca 1  2  3  4  5 casi siempre
Buen comportamiento en el aula
Casi nunca 1  2  3  4  5 casi siempre
Pone atención a las clases
Casi nunca 1  2  3  4  5 casi siempre

Dominio del tema al exponer
Casi nunca 1  2  3  4  5 casi siempre
Limpieza en los trabajos
Casi nunca 1  2  3  4  5 casi siempre
Es una persona confiable
Casi nunca 1  2  3  4  5 casi siempre
Respeta a sus maestros y compañeros
Casi nunca 1  2  3  4  5 casi siempre
Porta el uniforme debidamente
Casi nunca 1  2  3  4  5 casi siempre
Respeta el reglamento
Casi nunca 1  2  3  4  5 casi siempre
Tiene buena actitud
Casi nunca 1  2  3  4  5 casi siempre
Usa sus conocimientos, habilidades y actitudes en clase
Casi nunca 1  2  3  4  5 casi siempre
Cuenta con el material necesario para trabajar
Casi nunca 1  2  3  4  5 casi siempre
Tiene interés en aprender nuevos conocimientos
Casi nunca 1  2  3  4  5 casi siempre
Tiene sus apuntes en orden
Casi nunca 1  2  3  4  5 casi siempre
Entra a todas las clases
Casi nunca 1  2  3  4  5 casi siempre
No come en horas de clases

Casi nunca 1  2  3  4   5 casi siempre

viernes, 24 de mayo de 2013

lista de verificacion


ANAHÍ HERNANDEZ CABRERA   
                                              
__x__ Participación constante.                                                                           7.5
_____ Interpreta las indicaciones con facilidad.                                                   6.5
_____ Mejor desempeño en los trabajos realizados.                                            8.5
_____ Realiza correctamente las tareas que el Maestro deja.                                9.0            
__x__ Trabaja en forma colaborativa con sus compañeros.                                 8.0
_____ Interés que le da a sus clases.                                                                  7.5
__x__ Tiene iniciativa al momento de trabajar en equipo.                                     7.8
_____ Expresa claramente sus ideas en clases.                                                   7.5
__x__ Es solidario con sus compañeros.                                                            7.8
_____ Puntualidad en el semestre.                                                                       8.7
_____ Buen comportamiento en el aula.                                                               9.0

bitacora



lista de verificacion


INSTRUCCIONES: Califique de 1 a 4 los siguientes enunciados de acuerdo con cuánto describan la manera en que Anahí Hernandez cabrera desempeñe el trabajo. La calificación de 1 debe darse al enunciado más descriptivo y la de 4 al menos descriptivo. No se permiten puntos intermedios.

_____1_____ Entrega todas las tareas

_____1_____ Pierde el tiempo platicando en clases

_____1_____ Es muy participativo en clases

_____2_____ No se esfuerza en realizar todas las actividades

evaluacion escrita



Anahí Hernandez cabrera 
Anahí es una alumna que si cumple con sus tareas, participa y pone la mayor parte del tiempo atención a las clases, la mayor parte del tiempo es puntual y todos sus trabajos presentan limpieza, la desventaja que tiene es la preparación insuficiente que tiene para cuando hay que realizar evaluaciones y eso la perjudica en sus calificaciones.

FUERZAS
Le gusta participar y aclara sus dudas constantemente, trabaja bien en equipo.

DEBILIDADES
Platica mucho en clases y eso le trae problemas.

DESEMPEÑO
Es buena alumna y sabe mantenerse para pasar sus materias.

viernes, 10 de mayo de 2013

control total de calidad


el control total de calidad puede definirse como la cultura de administrar a toda la organización, para que sea excelente en todas las dimensiones del producto y servicios que son importantes para el cliente.

la cultura de calidad total como arma para competir