el diagrama muestra las debilidades de un plan y considera las acciones para identificar todos los posibles problemas del plan
sábado, 25 de mayo de 2013
matriz de priorizacion
a través de la matriz de priorizacion se identifican las actividades prioritarias o que deben resolverse inmediatamente
diagrama de arbol
El diagrama de arbol parte de un objetivo principal y consiste en encontrar los medios necesarios
para alcanzarlo siguiendo una secuencia
diagrama de relaciones
el diagrama de relaciones ayuda a las solución de problemas, ya que muestra las variables que intervienen en ellos y como esta relacionados
diagrama de afinidad
paso 1: poner atención mientras el maestro explica
paso 2: tomar nota y escribir los puntes en orden
paso 3: participar en clases de manera correcta
paso 4:realizar todas las tareas encargadas por el maestro
paso 5: estudiar todos los días lo que se aprende en clases
paso 6: ser puntual para no perder clases y poder realizar los pasos anteriores
paso 2: tomar nota y escribir los puntes en orden
paso 3: participar en clases de manera correcta
paso 4:realizar todas las tareas encargadas por el maestro
paso 5: estudiar todos los días lo que se aprende en clases
paso 6: ser puntual para no perder clases y poder realizar los pasos anteriores
grafica de control
es un diagrama que permite conocer el comportamiento de los procesos atraves del tiempo de la variación presente es aceptable o no
histograma
Es una gráfica que se utiliza para organizar la información de acuerdo con su frecuencia con base en ellas
diagrama de causa y efecto
es una técnica de análisis en la resolución de problemas que expresa en forma gráfica la relación que tienen las causas entre si incluyendo las subcausas
Estratificacion
es una herramienta que se clasifica la información recolectada en grupos con características semejantes
las siete hermientas basicas
las siete herramientas básicas para el CTC son utilizadas por la empresa para saber que forma se esta realizando el trabajo las cuales son:
- hoja de verificación
- estratificación
- diagrama de causa y efecto
- diagrama de pareto
- histograma
- gráfica de control
- diagrama de dispersion
la mejora continua
Es una filosofia que tiene el objetivo de mejorar los productos, los procesos, las maquinaria y los métodos de trabajo mediante recomendaciones de un equipo de trabajo en un ciclo que nunca termina.Esta filosofia se apoya entre otras en la siete herramientas basicas y las siete administrativas de la calidad
calidad desde el inicio
significa que cada trabajador tiene deseo de hacer un trabajo correcto la primera ves, no permitir que un producto defectuoso siga mas adelante.los inspectores durante el proceso ayudan a identificar defectos y también a corregirlos antes de que el producto vaya la siguiente etapa de produccion.
Orientacion a hacia la prevención:
El objetivo principal
de esta filosofía es promover un
deseo constante y consiste en
prevenir e lugar de corregir, planear
antes de ejecutar un trabajo.
En la forma tradicional
el departamento de calidad realiza la insepcion cuando ya se termino el proceso
para ver si los productos cumplen con los requerimientos de calidad:
La administración necesita sifras para determinar cuanto
costaran las actividades de prevención los cuales se dividen en :
Costos de evaluación
Costos de prevención
Costos de fallaslazos de proveedor - cliente
Dentro de la
compañía se tiene un cliente. Los
clientes puedes ser intentos; o bien internos. Cada uno de estos clientes tiene
sus requerimientos de calidad.
Evidentemente el cliente que mas importa es quien compra el
producto o servicio.
estandares de calidad fijados por el cliente
se define calidad de un producto o servicio como la calidad de su diseño y la calidad de conformidad de ese diseño.
la calidad del diseño se refiere al valor inherente del producto en el mercado y es, por lo tanto , un decision estratégica para la empresa.
la calidad de conformidad se refiere al grado que se alcanza las especificaciones del diseño del producto o servicio.
la calidad del diseño se refiere al valor inherente del producto en el mercado y es, por lo tanto , un decision estratégica para la empresa.
la calidad de conformidad se refiere al grado que se alcanza las especificaciones del diseño del producto o servicio.
evaluación de distribución forzada
DISTRIBUCION FORZADA
% LUGAR DE DESEMPEÑO
10___________________5 Ana Laura
Ana Karen
Oscar
Cutberto
Graciela
20____________________7 Mariela
Daniel
Guadalupe
María dolores
Sergio
Roció
Sheekina
30____________________10 salvia
María Elí
Mariel
Grajales
Selena
Edna
Daniela lucero
Mariana
Yazmin
40_____________________15 pablo
Reyna
Fátima
Miguel
Dulce
Marisol
Anahí
Jessica
Carmona
Jennifer
Rogelio
Cornelio
metodo de evaluación colectiva
Ana Laura
fatima
Ana Karen
miguel
Oscar dulce
Cutberto
Marisol
Graciela
Anahí
Mariela
Jessica
Daniel Carmona
Guadalupe
Jennifer
María dolores
Rogelio
Sergio
Cornelio
Roció
Sheekina
María Elí
Mariel
Grajales
Selena
Edna
Daniela
Lucero
Mariana
Yazmin
Pablo
Reyna
calificacion por comparacion
COMPARACIÓN PAREADA
ALUMNOS QUE
HAY QUE CALIFICAR
1.-Salvia Hernandez Rendón
2.-Ana Karen
Camacho Castañeda
3.-anahi
Hernández cabrera
4.-fatima
Sánchez Días
CALIFICACION FINAL
1.- Ana Karen
2.- Fátima
3.- salvia
4.- Anahí
escala de evaluación por conducta
NOMBRE: Anahí Hernández Cabrera
Participa
constante
Casi nunca
1 2
3 4 5 casi siempre
Interpreta
las indicaciones con facilidad
Casi nunca 1 2
3 4 5 casi siempre
Mejor
desempeño en los trabajos realizados
Casi nunca 1 2 3 4 5
casi siempre
Realiza
correctamente las tareas que el maestro deja
Casi nunca 1 2 3 4 5
casi siempre
Trabaja
en forma colaborativa con sus compañeros
Casi nunca 1 2 3 4 5
casi siempre
Interés
que le da a sus clases
Casi nunca 1 2 3 4 5 casi siempre
Tiene
iniciativa al momento de trabajar en equipo
Casi nunca 1 2 3 4 5
casi siempre
Expresa
claramente sus ideas en clases
Casi nunca 1 2
3 4 5 casi siempre
Es
solidario con sus compañeros
Casi nunca 1 2 3 4 5
casi siempre
Puntualidad
en el semestre
Casi nunca 1 2 3 4 5
casi siempre
Buen
comportamiento en el aula
Casi nunca 1 2 3 4 5
casi siempre
Pone
atención a las clases
Casi nunca 1 2 3 4 5
casi siempre
Dominio
del tema al exponer
Casi nunca 1 2 3 4 5
casi siempre
Limpieza
en los trabajos
Casi nunca 1 2 3 4 5
casi siempre
Es
una persona confiable
Casi nunca 1 2 3 4 5
casi siempre
Respeta
a sus maestros y compañeros
Casi nunca 1 2 3 4 5
casi siempre
Porta
el uniforme debidamente
Casi nunca 1 2 3 4 5
casi siempre
Respeta
el reglamento
Casi nunca 1 2 3 4 5
casi siempre
Tiene
buena actitud
Casi nunca 1 2 3 4 5 casi
siempre
Usa
sus conocimientos, habilidades y actitudes en clase
Casi nunca 1 2 3
4 5
casi siempre
Cuenta
con el material necesario para trabajar
Casi nunca 1 2 3 4 5
casi siempre
Tiene
interés en aprender nuevos conocimientos
Casi nunca 1 2 3 4 5
casi siempre
Tiene
sus apuntes en orden
Casi nunca 1 2 3 4 5
casi siempre
Entra
a todas las clases
Casi nunca 1 2 3 4 5
casi siempre
No
come en horas de clases
Casi nunca 1 2 3 4 5
casi siempre
viernes, 24 de mayo de 2013
lista de verificacion
ANAHÍ HERNANDEZ CABRERA
__x__ Participación constante.
7.5
_____ Interpreta las indicaciones con facilidad. 6.5
_____ Mejor desempeño en los trabajos realizados. 8.5
_____ Realiza correctamente las tareas que el Maestro deja. 9.0
__x__ Trabaja en forma
colaborativa con sus compañeros. 8.0
_____ Interés que le da a sus clases.
7.5
__x__ Tiene iniciativa al
momento de trabajar en equipo. 7.8
_____ Expresa claramente sus ideas en clases. 7.5
__x__ Es solidario con sus
compañeros.
7.8
_____ Puntualidad en el semestre. 8.7
_____ Buen comportamiento en el aula. 9.0
lista de verificacion
INSTRUCCIONES:
Califique
de 1 a 4 los siguientes enunciados de acuerdo con cuánto describan la manera en
que Anahí Hernandez cabrera desempeñe el trabajo. La calificación de 1 debe darse al
enunciado más descriptivo y la de 4 al menos descriptivo. No se permiten puntos
intermedios.
_____1_____ Entrega todas
las tareas
_____1_____ Pierde el
tiempo platicando en clases
_____1_____ Es muy
participativo en clases
_____2_____ No se esfuerza
en realizar todas las actividades
evaluacion escrita
Anahí Hernandez cabrera
Anahí
es una alumna que si cumple con sus tareas, participa y pone la mayor parte del
tiempo atención a las clases, la mayor parte del tiempo es puntual y todos sus
trabajos presentan limpieza, la desventaja que tiene es la preparación
insuficiente que tiene para cuando hay que realizar evaluaciones y eso la
perjudica en sus calificaciones.
FUERZAS
Le gusta participar y aclara sus dudas constantemente,
trabaja bien en equipo.
DEBILIDADES
Platica mucho en clases y eso le trae problemas.
DESEMPEÑO
Es buena alumna y sabe mantenerse para pasar sus
materias.
domingo, 12 de mayo de 2013
viernes, 10 de mayo de 2013
control total de calidad
el control total de calidad puede definirse como la cultura de administrar a toda la organización, para que sea excelente en todas las dimensiones del producto y servicios que son importantes para el cliente.
domingo, 28 de abril de 2013
tres tipos de conceptos de calidad
- "Calidad es un grado predecible de uniformidad y confiabilidad a bajo costo y adecuado a las necesidades del mercado"; " una organización que crea un clima para la mejora continua es una organización de calidad" (W. Edwards deming )
- Calidad es el cumplimiento de las especificaciones de diseño. (Philip crosby)
- Calidad es adecuación al uso satisfaciendo las expectativas del consumidor o del cliente(joseph juran)
elementos fundamentales de una empresa
visión:
Ser una de las mejores empresas productoras de postres ofreciendo a los clientes variedad de productos,
excelente calidad y estrictas normas de higiene para que en un tiempo alcancemos un tope de ventas con un promedio del 100% en las ciudades.
Comercializar y distribuir postres a diferentes ciudades abordando estrategias como de gustaciones y publicidad.
misión:
Somos una empresa emprendedora, queremos brindarles a las personas buenos productos, que no sean costosos, que sean naturales, saludables y que sean de excelente calidad, para que estén satisfechos. Trabajaremos comprometidos para que el desarrollo de la empresa sea agradable a los clientes, se desarrollara integralmente por sus empleados y el aporte de cada uno de ellos ayudara cada día a su mejoramiento.
valores
Esfuerzo: es la energía con la que se trabaja voluntariamente para conseguir resultados exitosos sin conformarse.
Responsabilidad: es el valor que asignamos a la capacidad de las personas de comprometerse y de cumplir las promesas que se hacen a entera satisfactoria del otro
.
Trabajo en equipo: es el valor que asignamos a la capacidad del aporte que el orto entregue al trabajo que uno hace cuando se trabaja en conjunto.
Creatividad: sabemos propiciar nuestro trabajo y aportamos soluciones innovadoras para mejorar las actividades de la empresa.
Liderazgo: somo motivadores de las personas con las que trabajamos tenemos la capacidad de dar a conocer los objetivos y las metas fijadas involucrando los esfuerzo de grupo hacia su cumplimiento
Descripción y especificaciones de puesto
TITULO DEL PUESTO:
realiza trabajos administrativos de responsabilidad manejando todas las actividades de mercado y ventas de la empresa. su trabajo comprende la responsabilidad sobre el control de todas las actividades en ventas:ACTIVIDADES LABORALES:
• Planear, dirigir y controlar toda la actividad de ventas de la Empresa.
• Planear, dirigir y controlar estudios de mercadeo, analizar resultados y apoyar en el desarrollo del producto.
• Asesorar y visitar a los clientes.
• Proyectar y controlar metas y presupuestos de ventas y cartera.
• Preparar informes y reportes para la Gerencia general.
• Cumplir oportunamente con la entrega de acciones correctivas, preventivas y de mejora, solicitadas a partir de las auditorias u otras fuentes, para garantizar el mantenimiento y mejora del sistema de gestión.
• Diseñar y hacer permanente seguimiento al cumplimiento del presupuesto de ventas para el mercado.
• Elaborar el Plan de Mercadeo y presupuesto de ventas.
• Establecer las políticas de mercadeo, publicidad, eventos, promociones y de todas las actividades que permitan el posicionamiento de la imagen de la compañía en el mercado.
• Participar con el área de costos y en común acuerdo con la Gerencia en la definición de los precios de los productos de acuerdo con el mercado y con la rentabilidad de la compañía.
• Participar en el comité comercial, en la definición de la comercialización del producto no producido por la compañía, ya sea mediante la importación de éstos o compra en la plaza.
• Velar por la rentabilidad de los productos producidos y comercializados por la empresa.
• Buscar el crecimiento continuo de los negocios de la compañía
• Velar por mantener el posicionamiento de la imagen de la compañía en el mercado y su respectivas marcas
• Establecer una política de asesoría técnica y de servicio al cliente.
• Garantizar que se brinde el apoyo técnico requerido por el cliente.
REQUISITOS GENERALES ( CAPACIDADES ):
Debe tener una experiencia considerable en el campo de mercadeo ventas..
ESCOLARIDAD:
Titulo universitario con especialidad en técnico en mercadeo.
CONOCIMIENTOS, DESTREZAS Y CAPACIDADES:
Amplios conocimientos de los principios y practicas de la selección en ARH y mercadeo y ventas.
martes, 16 de abril de 2013
martes, 9 de abril de 2013
jueves, 21 de marzo de 2013
etapas del analisis del puesto
Análisis de puestos: El análisis de puesto es definido como el procedimiento mediante el cual se determinan los deberes y las responsabilidades de las posiciones y los tipos de personas (en términos de capacidad y experiencia) que deben ser contratadas para ocuparlas.
La descripción del puesto:La descripción de puesto es simplemente un documento en el que se en listan los objetivos y las funciones del puesto, así como el entorno social y las dimensiones que influyen o afectan a dicho puesto.
Espesificación del puesto:especificacion escritas de los conocimentos, destrezas, capacidades, rasgos y otras caracteristicas necesarias para el buen desempeño de un puesto.
Tareas:serie coordinada y acumulable elementos de trabajo con que se genera un resultado ( por ejemplo, una unidad de producción o un servicio a un cliente.
Posición:responsabilidades y deberes realizados por un individuo.
Puesto:grupo de posiciones con deberes semejantes, como programador de computadoras o espesialista de pagos
Familia de puestos:grupo de dos o mas puestos que tiene deberes semejantes.
miércoles, 20 de marzo de 2013
planación estrategica
el análisis de puestos es otra herramienta importante en las actividades generales de la planeación estratégica.
capacitación y desarrollo
reclutamiento y selección
Suscribirse a:
Entradas (Atom)